Mostrando entradas con la etiqueta Derecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derecho. Mostrar todas las entradas
martes, 13 de noviembre de 2018
jueves, 25 de octubre de 2018
XV Congreso Nacional de Estudiantes de Derecho
La Delegación de Alumnos de Derecho de la Universidad de Murcia ha organizado la XV edición del Congreso Nacional de Estudiantes de Derecho.
Esta cita, que tiene lugar a nivel nacional dos veces al año, fue inaugurada ayer, en el Palacio de San Esteban, a las 19:30 horas. El acto contó con la presencia, entre otros, de Fernando López Miras, presidente de la CARM; David Lorenzo Morillas, decano de la facultad de Derecho de la UMU; Gabriel Rodríguez Leva, presidente del Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho; y Clara Marín García, presidenta del comité organizador del congreso.
En el congreso están participando 32 universidades de todo el país, pertenecientes todas ellas al Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho (CONEDE), asociación que representa a más de 120.000 estudiantes de Derecho.
Se han programado por parte de la organización diversas conferencias con destacados expertos jurídicos, además de las asambleas donde se debatirán posicionamientos y temas de interés para los estudiantes. Entre las actividades destacan las dedicadas al Big Data –que impartirá Ana Vives, directora de Contenido I+D+i de Tirant lo Blanch- y una mesa redonda sobre libertad de expresión donde se darán cita los abogados de los mediáticos casos de Willy Toledo, Cassandra Vera y Terrón.
El programa de actos lo cerrará el viernes un taller de Cristóbal Gázquez, socio fundador de BGD Abogados, titulado “Del Derecho considerado como una de las bellas artes”.
martes, 26 de junio de 2018
Información sobre el "doble Máster universitario en investigación avanzada y especializada en Derecho y en Abogacía"
Ya está disponible la información sobre el doble máster en investigación avanzada y abogacía que oferta la UMU.
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Mesas redondas: “El Estado Islámico: ¿aprenderemos la lección?”
Bajo el título genérico “El Estado Islámico: ¿aprenderemos la lección?”, se está desarrollando en la sala de juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, este miércoles, día 8 de noviembre, dos mesas redondas. Se trata de una actividad que cuenta con la dirección científica de los profesores de la UMU Cesáreo Gutiérrez Espada y María José Cervell Hortal.
El programa ha dado comienzo hoy a la 13 horas con la presentación titulada “Nacimiento, auge y decadencia del Estado Islámico”, a cargo de Cesáreo Gutiérrez Espada. A continuación intervendrá Andrea Cocchini, de la Universidad de Navarra, con el tema “El Estado Islámico y la (geo)política”; Juan Jorge Piernas López (UMU), con “El terrorismo del Estado Islámico. La directiva sobre el nombre de los pasajeros (PNR)”, y Bénédicte Real, del Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza que hablará sobre “El Estado Islámico y España”.
A las 16’30 ha dado comienzo la segunda mesa redonda, en la que intervendrá Romualdo Bermejo García, Universidad de León, que disertará sobre “El Estado Islámico y el uso de la fuerza”; Pilar Pozo Serrano, Universidad de Valencia se referirá a “La cláusula de defensa mutua, artículo 42.7 del TUE”; y Eugeni López-Jacoíste Díaz, de la Universidad de Navarra, con “El Estado Islámico y Derecho Internacional Humanitario”. Las conclusiones correrán a cargo de María José Cervell Hortal, de la UMU: “¿Es el Estado Islámico una amenaza para el mundo?”.
lunes, 6 de noviembre de 2017
Ciclo de Seminarios de Bioderecho (Otoño 2017)
El Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud nos invitan a un nuevo ciclo de seminarios para este otoño 2017.
lunes, 23 de octubre de 2017
Congreso: ''Modernización digital e innovación en la Administración de Justicia''
En el marco de la iniciativa SICARM y la Red Derecho TICs, los días 16 y 17 de noviembre, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de Murcia, se ha organizado un congreso sobre los aspectos jurídicos de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito judicial. El encuentro participarán diversos expertos del ámbito académico y profesionales implicados en dicho ámbito. La información se encuentra disponible en: "Modernización digital e innovación en la Administración de Justicia''.
Desde la BUMU os damos la enhorabuena.
Elena Mínguez Enkovaara y Antonio Losa Pérez, estudiantes de último año del doble grado de Derecho y ADE de la Universidad de Murcia han sido premiados por el Instituto de Innovación Legal en una novedosa iniciativa con la que se promueve el emprendimiento LegalTech, en el que el uso de la tecnología permite ofrecer nuevos servicios jurídicos.
PREVIJUST es la aplicación presentada por ambos jóvenes con la que pretenden facilitar el acceso y la reutilización por parte de los operadores jurídicos a la información proporcionada por los diversos órganos judiciales de la Región de Murcia a través de la iniciativa REPREV (Red de magistrados de previsibilidad).
Para el desarrollo de este trabajo han contado con la dirección del profesor de la UMU Julián Valero Torrijos, coordinador del grupo de investigación iDerTec-Innovación, Derecho y Tecnología, así como con la colaboración del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.
El concurso #HACKTHEJUSTICE nace con la idea de generar un ecosistema donde tecnología y derecho convivan, involucrando a la ciudadanía en la construcción de la justicia y logrando, entre otros objetivos, que se desarrollen varios prototipos de aplicaciones.
Desde la BUMU os damos la enhorabuena.
martes, 17 de octubre de 2017
lunes, 16 de octubre de 2017
I Congreso Nacional sobre trata de seres humanos: la protección de las víctimas.
El I Congreso Nacional sobre trata de seres humanos: la protección de las víctimas, nace orientado a la búsqueda de reflexiones, preguntas y respuestas adecuadas a esta problemática. En concreto, se pueden señalar como objetivos principales:
- Visibilizar, entre la población, la problemática de la trata de seres humanos y contribuir a la formación de profesionales de diferentes áreas.
- Identificar los principales retos que, en la actualidad, plantea la trata de seres humanos desde la perspectiva de la protección a las victimas.
- Analizar la oportunidad, eficacia y equidad de las soluciones normativas, educativas, institucionales y sociales.
- Formular o proponer alternativas desde la perspectiva de las ciencias jurídicas y sociales.
Contamos con la experiencia de las ONGs, la representación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especializadas en la trata de seres humanos y la visión académica.
Los días 23 y 24 de noviembre os esperamos en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho (Campus de La Merced)
Desde el 9 de octubre tenéis abierto el plazo de inscripción hasta el 16 de noviembre.
Inscripción.
Desde el 9 de octubre tenéis abierto el plazo de inscripción hasta el 16 de noviembre.
Inscripción.
Organizado por Plataforma de Acción Social y Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Transparencia e Igualdad.
jueves, 29 de junio de 2017
Exposición "Innovación en la docencia del Derecho del Trabajo: Exclusión Social y Conflictos Colectivos".
Hasta el día 30 de junio , en el Ala de Exposiciones de la Facultad de Derecho, tendrá lugar la Exposición "Innovación en la docencia del Derecho del Trabajo: EXCLUSIÓN SOCIAL Y CONFLICTOS COLECTIVOS", realizada en el marco de las actividades programadas por el Grupo de Innovación Docente "Innovación y buenas prácticas docentes con perspectiva de género", con la colaboración de la Plataforma de Acción Social de la Universidad de Murcia.
viernes, 16 de junio de 2017
Día Mundial del Refugiado en la UMU.
Desde el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Transparencia e Igualdad os informa que, con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, el próximo lunes, día 19 de junio, a las 19:00h., en el Salón de Actos de Grados de la Facultad de Derecho, se celebrarán diversas actividades que se especifican en el siguiente cartel:
miércoles, 14 de junio de 2017
Acto de graduación de los estudiantes de la Facultad de Derecho.
El pasado jueves, se celebró la graduación de los estudiantes de la Facultad de Derecho.
Compartimos con vosotros las imágenes del Acto, desde la Biblioteca Universitaria
¡Enhorabuena!
Más fotos en: @Biblioteca.Nebrija.Universidad.de.Murcia
martes, 13 de junio de 2017
Seminario: La reforma de la Administración electrónica y su incidencia en el ámbito tributario.
Este Seminario tendrá lugar mañana miércoles 14 de junio de 17 h. a 19 h. en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia (Campus de La Merced).
Jornada sobre las novedades de la nueva ley de patentes.
La Universidad de Murcia (UMU) celebra mañana, 14 de junio, una jornada para dar a conocer las principales novedades de la nueva Ley 24/2015 de Patentes, que entró en vigor el pasado mes de abril.
La actividad, organizada a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la institución docente, va dirigida a estudiantes y profesores de cualquier disciplina, así como a empresas de todos los sectores.
La jornada, que dará inicio a las 12:00 horas, tendrá lugar en la sala de juntas de la Facultad de Veterinaria, en el campus de Espinardo.
Más información: "La nueva ley de patentes: como afecta a investigadores y empresas"
lunes, 24 de abril de 2017
Los Delegación de Alumnos de la Facultad de Derecho celebra La Noche en Blanco.
El Edificio Rector Sabater (Ronda de Levante) de la Universidad de Murcia (UMU) acoge, entre las 21:00 horas del martes 25 de abril y las 6:00 horas del miércoles, “La Noche en Blanco”, una iniciativa de la Delegación de Alumnos de la Facultad de Derecho para debatir sobre cómo los medios de comunicación de masas presentan el mundo de la política, el crimen y la justicia.
Durante toda la noche permanecerán abiertas varias aulas para analizar las mejores series televisivas sobre política –Juego de Tronos, House of Cards, The Visitor, Black Mirror, etc.- y del género negro –The Wire, Heavy Rain, Fargo, True Detective, etc.-.
La influencia del cine se mostrará a través del análisis de producciones clásicas de Hitchcock y Kubrik y de clásicos recientes como El Club de la Lucha, Perdida o la saga de Star Wars.
La literatura y su descripción de diferentes temáticas de índole política y criminológica será estudiada con la novela Patria, de Fernando Aramburu, y con obras de Vasili Grossman y Amèlie Nothomb.
Asimismo, se discutirá sobre el uso e impacto de la música en la política: desde la influencia de la ópera sobre el nacionalismo, pasando por el punk, la música independiente, el hip hop o la utilización de la música en las campañas electorales.
La Noche en Blanco está organizada en colaboración con el profesorado y Decanato de la Facultad.
martes, 14 de marzo de 2017
Jornada: Sociedad Civil y Buen Gobierno.
Jornada: Sociedad Civil y Buen Gobierno el próximo miércoles a las 19h, en el salón de actos del edificio Rector Sabater del Campus de la Merced.
Esta jornada se enmarca dentro del Ciclo de Jornadas de Transparencia y Buen Gobierno que organiza el Departamento de Ciencia Política con el apoyo de la Facultad de Derecho.
martes, 21 de febrero de 2017
Fiestas de Derecho 2017.
Esta semana en el Campus de la Merced la Facultad de Derecho celebra sus fiestas, te dejamos el cartel de las "Fiestas de Derecho 2017".
lunes, 21 de noviembre de 2016
Jornada de Constitución del "Grupo de Expertos en la Protección Jurídica del Patrimonio Marítimo y Naval".
Hoy 21 de noviembre, en Cartagena, se celebra la Jornada de Constitución del "Grupo de Expertos en la Protección Jurídica del Patrimonio Marítimo y Naval".
12:30 h. Rueda de prensa a los medios de comunicación.
Lugar: Aula del Museo Naval de Cartagena. Paseo Alfonso XII, s/n, Cartagena.
16:30 h. a 19:30 h. Reunión constitutiva del Grupo.
Lugar: Aula del Museo Naval de Cartagena. Paseo Alfonso XII, s/n, Cartagena.
20.00 h. Mesa redonda sobre: "Desafíos de la protección de nuestro patrimonio marítimo y naval".
Intervienen: Dr. Jesús Prieto de Pedro, Catedrático de Derecho Administrativo de la UNED (Madrid); Dr. Javier García Fernández, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense; Dr. Valentín Bou Franch, Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valencia y Dr. Rafael Ruiz Manteca, Jurídico Militar.
Modera: Dr. Juan José Sánchez Baena, Director de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval.
Lugar: Salón de grados de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena. Calle Real, 3. Cartagena.
jueves, 17 de noviembre de 2016
Conferencias inaugurales con motivo del V Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología.
Dentro de las conferencias inaugurales con motivo del V Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología hoy tendrán lugar en el Salón de Actos del edificio Convalecencia en Murcia a las 16.15 h las siguientes conferencias:
"Repercusiones de la psicopatía en el ámbito criminológico"
Dª Alejandra Ruiz Martínez y Dª Alba Martínez Bueno:
"Soy criminólogo. ¿Qué puedo aportar como profesional?"
Dra. Dª Ginesa Torrente Hernández:
"Carreras criminales"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)